Tuesday, April 29, 2008
LA IGLESIA MEXICANA
El ingenio popular es aplastantemente superior a la procacidad y leperada feroz, el carácter y estilo que define a lo que geométricamente se ha dado en llamar derecha. Porque en el embute grotesco de los santiaguados, en combinación con los medios de comunicación, unica tribuna que de verdad esta tomada y que le pertenece a todos nosotros, a la nación que solo ha otorgado en concesión y no para ser vitupereados, manipulados y enajenados.No hay que olvidar que el fanatismo cristero, lincho profesores, corto orejas a promotores y extensionistas, castro y lapido a representantes del México que se levantaba de un siglo de humillación y perdida, moral y territorial.Por eso es que si algo se le ha de reprochar a Plutarco Elias Calles, no es la persecución y combate de las ordas de acarreados, que como carne de cañon fueron incitados a pelear por los intereses de sus amos y señores. Porque pudo llevar a cabo la construcción de la ansiada y necesaria Iglesia Mexicana, que como la Anglicana, fundada por Isabel I de Inglaterra entre 1558 y 1570, le otorgó a Inglaterra, el sentido de la identidad y pertenencia y a su país que gobernaba, sacudirse los tentáculos y sujeciones a que estaba expuesta por Escocia y Francia.Y recordar "el Turco Calles", lo que en su momento afirmo la Reyna Virgen, al conocer la Bula Papal que llamandole ramera, garantizaba el cielo al cristiano que la asesinara: "No se puede servir a dos amos"
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
LA MENTIRA
“Un periodo de diez años es sobrado para educar a una generación… Y bastante para pervertir a un pueblo” Emilio Rabasa Roxana a...

-
Llegué hace 25 siglos a esta hermosa provincia, sin saber cómo, ni cuándo, ni porqué. Existen en la vida acontecimientos que no parecen t...
-
No basta con pasar el tiempo opinando, el trabajo de análisis periodístico lo encuentro desgastado. Menos aún discutir con palabras vacías, ...
-
La primera extravagancia sureña que cometí, fue ir a conocer Cd. Altamirano. Aún no me había mudado a Temascaltepec, hablo del siglo pasa...
No comments:
Post a Comment